
Más allá de esto, el triunfo dejó unas cuantas curiosidades que pueden resultar interesantes:
•Esta era la tercera ocasión en la que ambos equipos se enfrentaban en el comienzo de la competición liguera. Los anteriores partidos disputados, siempre en el Vicente Calderón, acabó con victoria local.
•La posición en la que se encuentra actualmente iguala el mejor puesto conseguido hasta la fecha. En la temporada 2002-2003, tras batir en el quinto encuentro de liga casualmente al conjunto colchonero, se aupó al tercer lugar de la tabla clasificatoria.
•Los tres tantos anotados empatan el mayor registro goleador obtenidos ante el Betis y el Recreativo en las campañas 2001-2002 y 2002-2003, respectivamente.
•Las veces que marcaba el Málaga en el inicio del campeonato, siempre lo hacía un jugador extranjero (Darío Silva, Musampa, Catanha, Zárate y Baha). Manu Torres rompería esta peculiar dinámica convirtiéndose en el primer jugador español en materializar un gol.
•Con esta victoria, el conjunto malacitano logra mantener una buena racha en los encuentros competidos en La Rosaleda en el arranque de las temporadas. En los cuatro partidos disputados, el balance es de tres victorias (Espanyol, Betis y Atlético) y un empate ante el Villarreal.
Por último, otro hecho que no deja de ser anecdótico es el nefasto cómputo cosechado en las segundas jornadas. Hasta ahora, tan solo obtuvo los tres puntos en la temporada 2002-2003 ante el Rayo Vallecano, al vencerle por dos goles a uno. El resto de resultados es de cuatro empates y tres derrotas.

bueeeno,a ver si se rompe la maldición de la segunda jornada...
ResponderEliminar;)